Aplicaciones como Uber, Spotify, YouTube Premium o Netflix podrían aumentar de precio para 2020 en México
En días pasados se ha estado discutiendo el hecho de aumentar los costos de algunas – por no decir bastantes – aplicaciones que ofrecen sus servicios de pago con el fin de aumentar o simplemente disfrutar del contenido de su plataforma.
La lista es algo larga pero en ella se encuentran aplicaciones como Uber, Netflix, Spotify, YouTube Premium, Apple Tv y hasta Amazon Prime video. Estas victimas de este nuevo impuesto que aun no se ha aprobado en México tendrían un aumento de precio que corresponde al IVA, osea un 16% mas de lo que cuestan actualmente.
Si este impuesto se aprueba entraría en vigor para el próximo 1 de Abril de 2020 y haciendo los cálculos los precios subirían de la manera siguiente:
- Uber con tarifa base de $35 a $40 pesos
- Apple TV de $69 a $80 pesos
- Amazon Prime Video de $99 a $115 mensual y de $899 a $1,043 anual
- Netflix de $129 a $149 el plan básico, de $169 a $196 el plan estándar y de $229 a $265 el premium
- YouTube Premium individual de $119 a $138 y familiar de $179 a $207
Entre otras de las apps también se encuentran por supuesto YouTube Music, HBO Go y Apple Music. De momento sentimos que faltan algunas aplicaciones que se verían afectadas como Deezer o los servicios de DiDi y Beat. Pareciera ser que solo se esta haciendo este aumento a las mas populares ¿no creen? Déjenme saber que les parece este posible incremento y si se mantendrán pagando su suscripción de alguna de estas apps. Los estaré leyendo consumidores.
Recomendaciones al Consumidor:
- ZTE presenta el Blade A33s en México: conoce sus características y precio
- Nuevo Redmi Note 13 5G: conoce sus características y precio
- Amazon presenta sus nuevos dispositivos Echo y Fire TV: lanzamiento y precio en México
- Se filtran especificaciones de la cámara del Samsung Galaxy S24 Ultra
- El Samsung Galaxy S23 FE se filtra por completo: diseño y características reveladas