El coronavirus afecta la producción de Apple
El mundo de la tecnología también se ve frenado como parte de un efecto colateral del reciente coronavirus surgido en la provincia de Wuhan en China. Al establecerse cuarentenas varias compañías han optado por cerrar sus tiendas en el país y parar la producción de algunos dispositivos. Este tema ya comienza a ser una de las preocupaciones de Apple.

No es un secreto que gran parte de la producción de los dispositivos de Apple se encuentra en China. En días pasados el propio Tim Cook menciono que justo en la provincia de Wuhan contaban con algunos proveedores de componentes, pero que de momento contaban con alternativas para ese caso.
El problema que acosa a la empresa es el hecho de que en otras provincias de China se frenaron las actividades como medida de prevención frente al virus. El periodo festivo del año nuevo en el país asiático se extendió de fines de Enero hasta este 10 de Febrero retrasando la producción de otros componentes necesarios.
El dispositivo principalmente afectado por estos retrasos serian los AirPods y se habla de hasta 45 millones de pares que se quedarían a la espera de los componentes necesarios para su fabricación

Ya veremos como es que le va a Apple en esta situación y a otras compañías que también han decidido tomarse una pausa por la seguridad de sus empleados en China. Estaremos informando como va evolucionando esta situación. ¿Tienes alguna opinión? Te leo en la caja de comentarios, amigo consumidor.
Recomendaciones al Consumidor:
- ZTE presenta el Blade A33s en México: conoce sus características y precio
- Nuevo Redmi Note 13 5G: conoce sus características y precio
- Amazon presenta sus nuevos dispositivos Echo y Fire TV: lanzamiento y precio en México
- Se filtran especificaciones de la cámara del Samsung Galaxy S24 Ultra
- El Samsung Galaxy S23 FE se filtra por completo: diseño y características reveladas